1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará; mas EL QUE LOS CONFIESA y se aparta alcanzará misericordia. (Aclaramos que CONFESAR SIGNIFICA: 1. tr. Dicho de una persona: Expresar, decir, voluntariamente sus actos, ideas o sentimientos verdaderos. U. t. c. prnl. Dicc Real Académia Española)
Algunas personas, grupos y/o pastores enseñan que NO HAY que confesarse con los hombres ya que son pecadores; que uno solo se confiesa con Dios o en la "pata de un palo" o cualquiera otra explicación que puedan inventarse. La biblia NO DEMUESTRA que uno NO PUEDA confesarse con un hombre Y QUE SOLAMENTE debe ser DIRECTAMENTE con Dios. Por el contrario en las Sagradas Escrituras SI DICE que UNO DEBE CONFESARSE con UN HOMBRE. Es lamentable como le damos crédito a personas, en algunas ocasiones se hacen llamar ungidos de Dios, y no obramos de la manera más sensata de buscar aclara dudas con personas que conocen las escrituras en profundidad de los temas; o por lo menos hacer una investigación a fondo para llegar a conclusiones acordes con los planes de Dios y no por simples designios y preceptos humanos.
Para continuar este interesante estudio bíblico refiérase al video provisto
Padre Luis Toro
¿Cómo realizar un buen examen de conciencia?
Una de las citas bíblicas utilizadas para tergiversar un precepto mandado por Cristo es el siguiente: (Utilizaremos Biblia Reina Valera 1960) Jeremías 17: 5 Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová". Podemos ver que en ningún momento dice que es maldito el hombre que se confiesa con otro hombre, esos son inventos de falsos profetas. Otra justificación es por el hecho de "confiar en otros hombre" ya que el acto de confesión es un acto de confianza. Dejarse llevar por esta cita podríamos decir que debemos desconfiar en los maestros, esposos o esposas, en los hijos, familiares, amigos, pastores, etc y vivir una vida de desconfianza hacia el prójimo.
Vemos en el AT que es EL SACERDOTE (persona ungida por el Señor), HOMBRE PECADOR quien hace la expiación de los pecados, no cualquier persona estaba autorizada por mandato de Dios a expiar los pecados: Lev 5:5 Cuando pecare en alguna de estas cosas, CONFESARÁ aquello en que pecó. (Aclaramos que CONFESAR SIGNIFICA: 1. tr. Dicho de una persona: Expresar, decir, voluntariamente sus actos, ideas o sentimientos verdaderos. U. t. c. prnl. Dicc Real Académia Española). Lev 5:6 y para su expiación traerá a Jehová por su pecado que cometió, una hembra de los rebaños, una cordera o una cabra como ofrenda de expiación; y el sacerdote le hará expiación por su pecado. En la confesión es el sacerdote, quien una vez nos da la absolución de los pecados nos indica una penitencia la cual debemos realizar
Lev 5:7 Y si no tuviere lo suficiente para un cordero, traerá a Jehová en expiación por su pecado que cometió, dos tórtolas o dos palominos, el uno para expiación, y el otro para holocausto. Otros versículos: Lev 5:17 Finalmente, si una persona pecare, o hiciere alguna de todas aquellas cosas que por mandamiento de Jehová no se han de hacer, aun sin hacerlo a sabiendas, es culpable, y llevará su pecado.
Lev 5:18 Traerá, pues, AL SACERDOTE PARA EXPIACIÓN, según tú lo estimes, un carnero sin defecto de los rebaños; y el sacerdote le hará expiación por el yerro que cometió por ignorancia, y será perdonado.
Lev 16:30 Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová.
Lev 16:31 Día de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas; es estatuto perpetuo.
Lev 16:32 Hará la expiación el sacerdote QUE FUERE UNGIDO y consagrado para ser sacerdote en lugar de su padre; y se vestirá las vestiduras de lino, las vestiduras sagradas.
Lev 16:33 Y hará la expiación por el santuario santo, y el tabernáculo de reunión; también hará expiación por el altar, por los sacerdotes y por todo el pueblo de la congregación.
Lev 16:31 Día de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas; es estatuto perpetuo.
Lev 16:32 Hará la expiación el sacerdote QUE FUERE UNGIDO y consagrado para ser sacerdote en lugar de su padre; y se vestirá las vestiduras de lino, las vestiduras sagradas.
Lev 16:33 Y hará la expiación por el santuario santo, y el tabernáculo de reunión; también hará expiación por el altar, por los sacerdotes y por todo el pueblo de la congregación.
La confesión en el Nuevo Testamento
Marcos 1:4 Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba EL BAUTISMO DE ARREPENTIMIENTO para perdón de pecados. Mar 1:5 Y salían a él toda la provincia de Judea, y todos los de Jerusalén; y eran bautizados por él en el río Jordán, CONFESANDO SUS PECADOS. Vemos que la gente iba donde Juan que antes de ser bautizados debían haber confesado sus pecados ante Juan (HOMBRE). Juan no utilizaba el sacramento de la confesión, sino el sacramento del bautismo.

Santiago leemos lo siguiente:
Santiago 5:16 CONFESAOS vuestras ofensas UNOS A OTROS, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. Significa confesar los pecados de pecador a pecador, de hombre a hombre. Es un invento que un hombre pecador no pueda confesar a otro hombre pecador.

¿Dónde Dios le da poder a los hombres para perdonar pecados? Veamos Mat 9:2 Y sucedió que le trajeron un paralítico, tendido sobre una cama; y al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados. Vemos que llevan a paralítico para ser sanado, pero Jesús sabiendo las personas que se encontraban allí (escribas por ej.), Jesús le dice que sus pecados le fueron perdonados. Esto trajo escándalo entre los escribas. Mat 9:3 Entonces algunos de los escribas decían dentro de sí: Este blasfema.

Mat 9:4 Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? Mat 9:5 Porque, ¿qué es más fácil, decir: Los pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda? Mat 9:6 Pues para que sepáis que el HIJO DEL HOMBRE tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa. Vemos como Jesús utiliza el título de "Hijo del Hombre" para demostrar que el hombre si tiene poder sobre la tierra, dando a demostrar que en la tierra hay hombres con potestad para perdonar los pecados. Es decir, SI HAY PODER la tierra para perdonar los pecados y la tiene el "Hijo del Hombre". Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa. El hecho de que el paralítico se levantó demuestra que si hay poder en Jesús para personar y sanar Mat 9:7 "Entonces él se levantó y se fue a su casa". Mat 9:8 "Y la gente, al verlo, se maravilló y glorificó a Dios, que había dado tal potestad a LOS HOMBRES". Vemos el plural: LOS HOMBRES. La gente se maravillo de que Dios había dado tal potestad y poder a los hombres de perdonar los pecados. Jesús les demostró de que si hay ese poder en la tierra. Recordemos que había personas que no sabían o no creían en que Jesús era el mesías, el ver su poder se maravillaron con Dios y concluían de que sí el hombre podía tener ese poder. Los fariseos no querían ver esto. En resumen, Dios tiene el poder de perdonar los pecados, pero seguimos con la pregunta: ¿pueden los hombres perdonar pecados?
Veamos el mandado directo dicho por Jesucristo a los apóstoles (estos versículos son muy importantes): Jua 20:20 Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. Jesús les clarifica que es Él mismo quien se presenta ante ellos para que crean. Juan 20:21 Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, ASÍ TAMBIÉN YO OS ENVÍO. Jesús les trae la paz y de la misma manera que Dios envió a Jesús, es el mismo Cristo quien envía a los apóstoles. En Mateo vemos que Jesús tiene poder de sanar y perdonar pecados, aquí Jesús los envía) Jua 20:22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo (recordemos esto se lo dijo solo a los APÓSTOLES. Jesús sopló sobre los apóstoles el ES el cual estará actuando sobre ellos). Jua 20:23 A quienes remitiereis (perdonen) los pecados, les son remitidos (perdonados); y a quienes se los retuviereis, les son retenidos. Vemos como Jesús les da el poder a los apóstoles de perdonar pecados el cual fue mandado por Cristo el cual sopló sobre ellos el Espíritu Santo. ¿Que sería el pecado contra el Espíritu Santo? Cuando usted y yo no creemos en la acción del Espíritu Santo del cual Cristo le dijo a los apóstoles: Juan 20: 22-23 "Recibid el Espíritu Santo, A quienes remitiereis (perdonen) los pecados, les son remitidos (perdonados); y a quienes se los retuviereis, les son retenidos". El no creer en esto, este pecado no se perdonará en esta vida ni en la otra "El que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón nunca, antes bien será reo de pecado eterno" (Mc 3,29; Cf. Mt 12:32; Lc 12:10). Pecado contra el Espíritu Santo
Dios es el único que puede, por ejemplo, caminar sobre las aguas del mar. Que tal si ¿Dios le diera el poder a otra persona para caminar sobre las aguas del mar? ¿Se recuerdan de Pedro quien caminó sobre las aguas? ¿Acaso Dios no lo dio el poder de caminar sobre ellas? ¿Acaso no tiene el poder de dar la potestad a un hombre de perdonar los pecados, mandato realizado por el mismo Jesucristo?